Cuando surgio la famosa aldea global profetizada, antes que nadie, por el teorico universitario Marshall McLuhan, los comerciantes de todo el mundo sintieron miedo y fue logico que lo tuvieran porque todo el mundo que conocian estaba por cambiar.
Gracias al famoso e-comerce, las viejas fronteras dejaron de existir y los monopolios que le permitian, al dueño de un negocio, burlarse de sus compradores/clientes diciendole que si no le gustaba el precio de tal o cual producto podian ir a otro lado a comprar lo que necesitaban acabo para siempre.
La nueva situacion de competencia, donde los comerciantes estaban obligados a competir con personas de otros paises a las que nunca le verian el rostro trajo un beneficio: hizo que se destacaran claramente aquellas empresas a quienes, pese al nuevo status-quo, sus clientes permanecieron fieles.
Una de estas empresas fue Alcazar, el principal fabricante de telones para teatros y grandes cortinas de España, quien mantuvo su lugar gracias a un prestigio conseguido en base a trabajo duro, calidad y, por supuesto, innovacion.
Pero sabiendo que la unica forma de seguir dentro del mercado era evolucionando con él, Alcazar incorporo productos adicionales a sus servicios tradicionales como fondos escenicos, camaras negras, bambalinas y todo tipo de elementos textiles, incluyendo los necesarios para realizar eventos al aire libre como conciertos, fiestas y espectaculos.
Gracias a la practica desarrollada por los artesandos de Alcazar, estos elementos pueden ser fabricados en prácticamente cualquier medida, adaptándose de ese modo a los escenarios, estructuras, carpas, edificios o cualquiera que sea el soporte donde se represente el evento.
Para saber más al respecto solo ingrese a la pagina web de Alcazar: http://www.alcazar-textiles.com/ |